Tu hogar no solo es donde vives o a donde perteneces, sino donde te sientes a gusto

Hoy quisiera hablar de aquello que llamamos hogar. El hogar implica mucho más que la representación del espacio físico en el que vivimos. Muchas veces lo asociamos con lo familiar, con un espacio de pertenencia. El hogar también es ese lugar donde se enciende el fuego en una casa, que se asocia con lo acogedor, con la contención, con el abrigo.
Pero decidí traerlo a esta publicación para recordarnos la importancia de un hogar en el que te sientas a gusto, que te sientas cómodo. Un buen “clima” en una casa es esencial para poder sostener un bienestar psicológico que sea acorde con tus necesidades. Cuando hay tensión, discusiones o malos tratos, esto no sucede, y el individuo vive en un constante clima de tensión, lo que genera altos niveles de estrés.
Pensemos:
¿Que hacemos para mejorar el clima de nuestro hogar?
¿Que gestos tenemos hacia los integrantes de nuestra casa para favorecer la convivencia?
¿De que manera nos comportamos con nosotros mismos cuando estamos dentro de nuestro hogar?

Lic. Romina Giancristiano
www.psicologianordelta.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *