Conexión

Hace unos meses había quienes tenían una mirada extrema y veían a la tecnología cómo un mounstruo que había venido a nuestras vidas a quitarnos la comunicación en vivo. Esas personas añoraban el teléfono conectado a un cable, las cartas manuscritas, el encontrarse cara a cara en desmendro de lo digital y lo mediatizado por la tecnología. Entonces cuando estas personas veían a su hijo adolescente estar varias horas conectado a su teléfono pensaban en el mundo que habían conocido de chicos en el que podían jugar a juegos de mesa y verse, sonreír juntos y añoraban ese momento en el que para buscar a alguien debías acercarte a la casa y tocarle la puerta o el timbre para llamarlo.
Ahora todo lo que está pasando con esta pandemia puso al desnudo lo que es realmente importante. En este momento la manera más rápida, la manera posible es poder conectarnos virtualmente. Ahora lo importante no es de que manera, sino conectarse. Generar vínculo. Poder escuchar a otro y que nos escuchen. Generar intercambio. Lo importante es la interacción.
Entonces esas personas que veían en la tecnología un fantasma que les recordaba un mundo perdido, tal vez hoy puedan cuestionarse esa interpretación.
En la actualidad puede verse que aunque se extrañe el abrazo es mucho más leve la distancia si uno se comunica, y hoy la tecnología nos ayuda a estar vinculados, a estar en contacto.

Lic. Romina Giancristiano

www.psicologianordelta.com.ar